Este cortometraje es el resultado de un proceso colectivo que emprendimos junto a un grupo de Recicladoras de la localidad de Suba, con el propósito de llevar sus historias
En la implementación de las iniciativas Sur-Sur-Norte para el empoderamiento multidimensional, justicia de género, justicia ecológica y justicia social, La Red Mujeres del Mundo hizo el lanzamiento de la
Décadas de extractivismo y modelos de “desarrollo” centrados en el negocio, en el “úsese y bótese” y en el desmedido apetito del mercado se hacen sentir con fuerza, sobre
La sensatez o el sentido común tienen que ver con lo evidente, el cambio de la vida cotidiana de millones personas por contaminación, acaparamiento o escasez del agua, la
El Monitoreo Ambiental Comunitario -MAC-, con énfasis en agua, ha sido en los últimos años una constante del trabajo de Enda en conjunto con comunidades en diversas zonas del
“Agua: ¿bien común o mercancía? ¿Derecho humano o privilegio? »
En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que “el derecho al agua potable y al saneamiento










