Este cortometraje es el resultado de un proceso colectivo que emprendimos junto a un grupo de Recicladoras de la localidad de Suba, con el propósito de llevar sus historias a la pantalla grande. A través de esta producción audiovisual, buscamos narrar las experiencias que se entretejen en el ejercicio diario de la actividad de aprovechamiento, destacando no solo las dificultades que enfrentan, sino también sus fortalezas, compromisos y conocimiento ambiental.
En el cortometraje se recogen algunas historias de mujeres Recicladoras que residen y habitan en la localidad de Suba, mujeres que, desde su cotidianidad, aportan significativamente a la gestión ambiental del territorio y al bienestar colectivo. Esta iniciativa surge del interés conjunto entre Enda y las organizaciones participantes por visibilizar las diversas situaciones en las que se encuentran inmersas las mujeres, reconociendo y visibilizando su labor diaria como un pilar fundamental para dignificar su trabajo.
La producción busca ser una herramienta para sensibilizar a la ciudadanía respecto al rol fundamental de las mujeres recicladoras en la ciudad.
Este proceso contó con la valiosa participación de las siguientes organizaciones de recicladores y recicladoras: Asociación de Recicladores ASOREMEC, Asociación Integral de Recicladores Ecológicos Aire Urbano, Asociación de Recicladores Eco Millennium, Asociación Mundial del Reciclador por el Planeta – AMURE Planeta y el Colectivo Loma Verde, quienes aportaron desde sus vivencias, conocimientos y apuestas colectivas por la transformación social y ambiental de la localidad.
